Hasta la fecha, sólo un 10 % de todas las empresas europeas ha alcanzado la madurez en sus iniciativas sostenibles.
La sostenibilidad es un objetivo imprescindible en nuestras vidas personales, pero también en el devenir de las empresas y organizaciones de unas sociedades (las nuestras) cada vez más preocupadas por el impacto medioambiental de nuestra actividad. Los llamados “aspectos ambientales, sociales y de gobernanza” (ESG, por sus siglas en inglés) cada vez son más importantes en las organizaciones, aunque la mayoría de empresas europeas no inviertan aún suficiente dinero en sostenibilidad.
Los llamados “aspectos ambientales, sociales y de gobernanza” o ESG son cada vez son más importantes en las organizaciones.
Según el informe Cómo la virtualización de datos ofrece una hoja de ruta hacia la sostenibilidad empresarial, al menos el 25 % de las empresas europeas han desarrollado ya acciones relacionadas con la sostenibilidad, mientras que un 35 % dice trabajar activamente en el desarrollo de una visión global del impacto medioambiental de sus operaciones. Sin embargo, solo 2 de cada 10 empresas han destinado la menos un 10 % de sus presupuestos de TI a acciones relacionadas con la sostenibilidad, lo que abre un camino de desarrollo intenso para los próximos 7 años, los mismos que quedan para alcanzar el 2030, año clave para la evaluación global de las estrategias de desarrollo sostenible.