La ultima encuesta de AMD con responsables de TI europeos arroja algunas conclusiones interesantes. Por ejemplo que 7 de cada 10 responsables de TI del viejo continente creen que la IA, o más concretamente las tecnologías basadas en ella, aumentará la eficiencia de sus equipos. Sin embargo, más de la mitad, en concreto un 50,6%,…
Según el último estudio del gigante tecnológico, las organizaciones que apuesten ya por la IA podrían experimentar un crecimiento de los ingresos del 36%. Que el impacto de la IA en los trabajadores y trabajadoras de todo el planeta va a ser más que importante y va a provocar cambios profundos en cómo abordamos nuestro…
La inversión en innovación tecnológica y el cambio de comportamiento de los clientes y la innovación tecnológica están transformado nuestro ecosistema financiero. En los últimos años, las llamadas Fintech han ido ganando peso y, desde luego, presencia, afianzando en el mercado su oferta de servicios financieros tecnológicos complementarios a los tradicionalmente ofrecidos por el sector…
Google, Google, Anthropic y OpenAI crean el Frontier Model Forum, un foro para definir y consolidar las mejores prácticas para la gestión y el desarrollo de modelos avanzados de Inteligencia Artificial (IA). Se anunció hace apenas unos días a través de la web de Microsoft. La iniciativa, este nuevo organismo, surge desde el compromiso compartido…
Ha llegado el verano, y con él la época del año favorita de los ciberdelincuentes. Es ahora, cuando el calor aprieta y casi todos estamos de vacaciones cuando los ciberataques aumentan dramáticamente, hasta un 30% más, ante la relajación de nuestras medidas de seguridad y un aumento drástico de la actividad online. Entre los ataques más…
La transformación digital de las empresas europeas necesita con urgencia de más centros de datos, pero la escasez de materiales, equipamiento y mano de obra cualificada lo dificulta. Según ha afirmado la compañía Agreko, empresa de soluciones energéticas, la demanda supera por mucho a la oferta en el sector de los centros de datos, lo…
El descenso de la inflación influye decididamente en la bajada de los precios en la venta al por mayor de hardware, o así lo afirma la empresa Techtaeget. De hecho, y al menos en Estados Unidos, los precios han vuelto a niveles inéditos desde al menos 2021. Esta tendencia a la baja está relacionada con…
La sostenibilidad es el concepto de moda y marca el rumbo de las empresas, instituciones y organizaciones de todo el mundo, incluidas las empresas del sector TIC. ¿Cómo pueden la tecnología y la infraestructura IT aumentar la rentabilidad, simplificar procesos y gestionar el tempo de forma más eficiente mientras se mejora la sostenibilidad? La clave…
La computación cuántica es el futuro, o al menos eso se desprende de los ratios de crecimiento de un mercado que generará 22.000 millones de dólares en 10 años, casi un 60% más que en la actualidad. La llamada computación cuántica permite realizar cálculos y procesos exponencialmente más acelerados que los sistemas tradicionales. A través…
Cuando hablamos de tecnología verde nos referimos, por lo general, a las conocidas como energías renovables, un sector que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años y que seguirá creciendo en paralelo a las demandas sociales de sostenibilidad. Actualmente, se estima que el mercado mundial de las tecnologías verdes generará ingresos por más…
Tras un 2022 desastrosos, en 2023 se esperan más de 504 millones de envíos de estas unidades, lo que implicará una mejora interanual del 2,4 %. Tras un primer semestre con resultados esperanzadores, los pronósticos para fin de año hablan de más de 500 millones de nuevos aparatos inteligentes en el mercado, un crecimiento relacionado…
Hasta la fecha, sólo un 10 % de todas las empresas europeas ha alcanzado la madurez en sus iniciativas sostenibles. La sostenibilidad es un objetivo imprescindible en nuestras vidas personales, pero también en el devenir de las empresas y organizaciones de unas sociedades (las nuestras) cada vez más preocupadas por el impacto medioambiental de nuestra actividad. Los…
¿Sabías que, de los millones de amenazas que llegaron vía e-mail a nuestros computadores en 2022, casi 40 millones eran de alto riesgo? Se trata de un problema de seguridad global grave, pues las nuevas modalidades híbridas de trabajo, con el auge del trabajo a distancia, influyen de manera decisiva en cómo entendemos la ciberseguridad,…
Aproximadamente el 50% de los españoles se siente amenazado laboralmente por la IA, en especial algunos perfiles TIC. Sin ir más lejos, el campo de la programación es uno de los que se siente más amenazado por la llegada de esta tecnológica, llamada a cambiar radicalmente nuestro entorno laboral. Aunque los uevos desarrollos y avances…
Nuestro país se sitúa por delante de a Francia, Alemania e Italia, aunque y todavía existan importantes brechas en función de la edad o el lugar de residencia. En concreto, España ocupa el séptimo lugar de Europa en niveles de digitalización, tal y como menciona el estudio Impacto de la transformación digital en España: 1998-2023. Las empresas…
Pues sí, así es: ¡ChatGPT ya tiene competencia española! Nace Escribelo.ai, plataforma de generación de contenido mediante Inteligencia Artificial de factura española. Aunque la herramienta apareció allá por julio del año pasado, poco a poco ha ido adquiriendo relevancia pus, a diferencia de ChatGPT, la plataforma española sí está conectada a Internet y utiliza patrones de…
Lo sabemos: la tecnología ha cambiado nuestra forma de vivir y trabajar, pero también sabemos ya que nuestro impacto en el planeta depende de que aprendamos a minimizar sus efectos negativos. ¿Cómo hacer, entonces, que el impacto medioambiental de los departamentos IT sea menor? Es ahí donde entra el concepto de Green IT o tecnología…
Ahora que la inteligencia artificial (IA) está en boca de todos, cabe preguntarse sobre los usos que las empresas de selección de personal y gestión del talento están haciendo de ella. ¿Es realmente útil? ¿En qué se ha venido está utilizando? Porque lo cierto es que, en la. actualidad, muchas empresas están recurriendo ya a…
Es casi prehistoria tecnológica, pero seguro que todavía hay quien recuerde que en 1995 Yahoo! fue la compañía pionera al lanzar el primer directorio web, aunque solo paso un año hasta que fue desbancado por AltaVista, que fue, literalmente, el primer motor de búsqueda capaz de indexar páginas web. Google llegó dos años después, en…
La crisis de producción de chips afecta a muchos sectores, pero tal vez la automoción sea el sector con un mayor impacto real. Los chips son pequeños dispositivos electrónicos que se utilizan para controlar y gestionar diversos aspectos del vehículo, como la dirección asistida, los sistemas de frenado y los sistemas de entretenimiento. Son, desde…
Con el reciente boom de chat GPT, la Inteligencia Artificial (IA) está ocupando de nuevo los titulares de periódicos y publicaciones de todo tipo, aunque hace tiempo que se está convirtiendo en una tecnología clave para las empresas IT, en virtud de su capacidad para automatizar tareas y procesos repetitivos, así como para analizar grandes…
La tecnología cloud, o la computación en la nube, ha transformado ya la forma en que las empresas españolas manejan su información. ¿La razón principal? La nube ofrece una solución escalable, flexible y rentable para el almacenamiento y la gestión de datos. En España, la adopción de tecnología cloud ha crecido significativamente en los últimos…
La digitalización es una tendencia global, pero también uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta nuestro país para mantener su competitividad. Si bien hemos avanzado significativamente en los últimos años en adopción de tecnología digital, todavía existen muchos retos por delante. Quizás el principal sea la brecha digital. Aunque el acceso a…
Que el sector TIC sea ya uno de los más importantes creadores de empleo es algo que ya sabíamos, y en 2022 esta. Tendencia se ha consolidado aún más, tanto en España como a nivel global, hasta el `punto de que las contrataciones se. Han disparado, incrementándose en más de un 50% con respecto al…
No está recibiendo mucha atención, pero la piratería informática no descansa, y ya está distribuyendo malware a través de aplicaciones falsas de ChatGPT. No es algo nuevo en cuanto a la estrategia, pues toda cualquier aplicación, servicio o evento se aprovecha para lanzar estas campaña, y el popular ChatGPT no podía ser. Una excepción. Una…
Google anuncia avances importantes en el uso de computadoras cuánticas para aplicaciones del mundo real. Es cierto que hace 3 años ya hablaron de haber alcanzado la “supremacía cuántica”, pero este anuncio reciente es todavía más importante. La informática cuántica, basada en la mecánica cuántica aplicada a las operaciones con datos, permite que las computadoras…
Entre los hábitos o tendencias de seguridad de las empresas españolas, hay una clave: la inversión en ciberseguridad seguirá creciendo, y en especial en tecnologías 5G. ¿Otras claves? El Zero Trust, la Inteligencia Artificial y el IoT. El 90% de las empresas españolas invertirá en 5G en los primeros 6 meses del año, apostando por la…
En un contexto de escasez de perfiles cualificados, la batalla por retener el talento está a la orden del día, y muchas empresas la perderán si no reformulan su estrategia. ¿La clave? Ofrecer algo más que una carrera profesional o un buen sueldo. Ahora mismo, la mitad de los CIO españoles considera que la fuga…
Ya está disponible, en descarga libre, el informe o eDossier Tecnologías de la Información y Comunicaciones, realizado por Aesmide, y prologado por teniente general José María Millán, director del Centro de Sistemas y tecnologías de la Información y las. Comunicaciones (CESTIC). Descarga el informe en español o inglés aquí.
España invertirá la friolera de 524 millones de euros hasta finales de 2023 con el objetivo prioritario de reforzar la ciberseguridad, tanto a nivel empresarial como en el de las administraciones públicas. La estrategia de inversión busca reducir costes, anticiparse a oportunidades y potenciar nuestro liderazgo internacional, lo que pasa necesariamente por reforzar la formación…
En nuestro país, el uso de la Inteligencia Artificial (IA) está a la par de nuestros vecinos europeos. Cuando todos los expertos hablan de la IA como uno de los motores económicos de hoy y de mañana, casi el 9% de las empresas que operan en España recurre a soluciones basadas en dicha tecnología. La…
Como ocurre en todos los sectores, algunos empleos o perfiles están mejor posicionados, ya sea por su especial relevancia o, como ocurre en el sector TIC, por la escasez de profesionales especializados en una tecnología o campo específico. La pregunta clave es: ¿Cuáles son los trabajos TIC mejor pagados en España? Según todos los expertos,…
Dentro de un año, para 2024, el mercado de la ciberseguridad alcanzará la astronómica cifra de 2.000 millones de euros, ampliándose aún más la ya de por si alta demanda de profesionales cualificados en el sector. De hecho, la ciberseguridad empieza a configurarse como un empleo del futuro, más allá de su muy jugoso presente.…
A pesar de las recientes olas de despidos a cargo de las multinacionales del sector, como Twitter, Meta o Amazon, no parece que la tendencia de las grandes tecnológicas vaya a replicarse en el mercado TIC español. De hecho, las perspectivas son muy halagüeñas para el primer trimestre de 2023. Casi el 80& de las…
Todos sabemos que, en el futuro, existirán empleos que hoy ni siquiera podemos imaginar: tal es la influencia de la tecnología en nuestro mundo y en nuestras vidas. Pero quizá podamos hacer un ejercicio más cercano, anticipándonos a las tendencias tecnológicas que pueden definir el empleo en 3l 2023. ¡Ahí van! A vueltas con el…
Ya hemos hablado aquí de la inclusión del fraude con criptomonedas en el Código penal, y es hora de hablar también de cuáles son las predicciones en materia de ciberdelincuencia y ciberseguridad para el nuevo año 2023. De hecho, la multinacional Fortinet ha publicado las conclusiones a este respecto de FortiGuard Labs, su equipo de inteligencia…
Así se deduce del reciente estudio de Appian, de cuyas conclusiones se extrae que aproximadamente nueve de cada diez desarrolladores españoles (para ser exacto, el 86%) percibe que su empresa ya no se centra tanto en proyectos de innovación sino en la reducción de costes, lo que produciría un frenazo respecto al acelerado despliegue tecnológico…
El imparable crecimiento de la digitalización tiene lecturas muy positivas, pero también efectos indeseables, como el impacto en nuestro medio ambiente vida. Actualmente, sigue avanzándose en el desarrollo de Internet, con escenarios futuros que apuntan a una escena digital más inteligente: despliegue de redes móviles next generation, 10 GPON, Wi-Fi 6, edge computing… El objetivo…
Las criptomonedas, que han protagonizado numerosos escándalos en el último año, van a incluirse en nuestro Código Penal, junto a otros medios de pago electrónico, como medio susceptibles de ser utilizado para cometer fraude. En concreto, en la nueva modificación del Código Penal se incluirá la siguiente fórmula “demás instrumentos de pago distintos del efectivo”,…
Son cifras que se esperaban, pero no dejan de sorprendernos para bien. El mercado español de cloud estaría muy cerca de alcanzar los 3.000 millones para finales de año, en concreto 2.875 millones de euros. La importancia de los modelos operativos en la nube para los procesos de transformación digital es la razón de esta consolidación,…
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, y es ya una prioridad para la a abrumadora mayoría de empresas. A tenor del informe State of AI 5th edition de Deloitte, el 94% de los líderes empresariales afirman que la IA será esencial en los próximos cinco años para sus compañías. Entre todos los encuestados, casi…
Ya es casi un lugar común oír hablar o leer sobre la relevancia de los datos para las empresas, y es cierto que el análisis y la gestión de los datos posibilita una mejor y mas ágil toma de decisiones que afectan a nuestros negocios. El conocimiento, ya se sabe, reduce los riesgos. En España,…
¡Buenas noticias para el sector! A lo largo de este año 2022, los salarios TIC en España han aumentado un 5 % en comparación con el año anterior, si bien todavía estamos un 2 % por debajo del incremento del 2020. Si atendemos a las distitnas áreas del sector, son la seguridad, el management y las consultoría…
Lo dice el informe Tecnología + Sociedad en España 2021, elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad España. España es el cuarto país de la UE que más ha crecido en acceso a internet en los hogares de sus ciudadanos, con un incremento de 32 puntos porcentuales en la última década. De hecho,…
La respuesta es fácil: un rotundo sí. Es más, tener un software de monitorización es esencial en un departamento de IT, tanto inhouse como en el caso de que se trate de un servicio externalizado. Este tipo de herramientas se emplean para optimizar la administración de sistemas IT, con el objetivo final de ganar en…
Aunque nos consta el esfuerzo que llevan a cabo los productores de semiconductores para conseguir responder a la demanda de chips, lo cierto es que no parece que la situación vaya a corregirse pronto, ni siquiera en el medio plazo. La falta, casi endémica, de silicio y los aumentos en los costes de producción y…
Una triste realidad: España es el líder mundial en ataques de Infostealing (robo de información), el segundo que mayor número de ataques de fuerza bruta contra RDP recibe y el tercero en amenazas de seguridad a través de mails. Hay razones variopintas, como la edad de nuestro parque informático (como con los coches, pero con…
El proceso abierto para investigar la posibilidad de una divisa electrónica europea fija su fecha límite para de octubre del año 2023. La posibilidad de que exista un euro digital sigue siendo incierta, y el Banco Central Europeo nos hará esperar más de un año hasta comunicarnos su decisión sobre la versión digital del euro. Son…
La llamada “analítica de sentimientos” facilita datos más precisos de nuestros clientes, aumentando el impacto en el diseño de nuevas acciones comerciales, de marketing o en la atención al cliente. Todas las industrias emplean la tecnología para optimizar procesos, con el objetivo de hacerlos más eficientes y productivos. La inteligencia artificial no es ajena a…
En apenas un año, los ataques contra la cadena de suministro de código abierto han aumentado un espectacular 650%. Como publicó recientemente en su blog, Google ha anunciado que recompensará a quien informe de vulnerabilidades en el software de código abierto (OSS VRP). Actualmente, la compañía tiene varios proyectos de código abierto en marcha, como…
El mercado laborar IT es flexible, pero depende mucho de las tecnologías de vanguardia, o de aquellas herramientas que, por la razón que sea, se imponen poco a poco en las empresas. Por eso los profesionales cotizados de ayer pueden encontrarse de pronto con que lo que antes era una ventaja es ahora una rémora.…
En el primer trimestre de 2022, se superaron los 1.033 millones de euros en inversión tecnológica en las Administraciones Públicas españolas, una cifra nunca antes alcanzada. Se tata de un crecimiento histórico si comparamos trimestres, pues hablamos de un crecimiento del 34,85 % respecto al mismo periodo del año anterior. Esto hace que los expertos hablen…
En apenas unos meses, el mercado de las monedas virtuales, que avanzaba imparable a lomos de un optimismo no carente de altas dosis de riesgo, ha sufrido una caída enorme, la más importante de su corta historia. Dese aquel pico máximo de capitalización, que llegó hasta los 3 billones de dólares, la caída le ha llevado…
Tres de las más importantes empresas globales (Hyundai, ABB y Electrolux) cuya producción depende del suministro de chips, han expresado optimismo, presentando resultados prometedores en el primer trimestre del año. Después de un par de años desastrosos, con importantes restricciones en el suministro de los ya famosos semiconductores, los tres principales proveedores globales muestran optimismo…
Aunque el incremento de inversión para activos tecnológicos es algo generalizado, aunque con matices, en todo nuestro tejido empresarial, las grandes empresas españolas buscan incrementar la fidelización de sus clientes mejorando la gestión. Las grandes empresas españolas buscan incrementar la fidelización de sus clientes mejorando la gestión. De hecho, el aumento se ha detectado sobre…
Casi una cuarta parte del total de dinero invertido en tecnología procede de las pequeñas y medianas empresas españolas, que aportaron en 2021 más de 12.000 millones de euros. El total de la inversión tecnológica española se acercó en 2021 a los 50.000 millones de euros, siendo un 24,5 % inversión de las pymes de nuestro…
Las capacidades tecnológicas de los estudiantes españoles son una de las buenas noticias del año, pues sitúa a España en una excelente posición para dar respuesta a las exigencias digitales aún por venir. Son datos facilitados por el estudio de Coursera, Informe Global de Habilidades, que analiza tres puntos clave (la tecnología, los negocios y la…
El pasado año fue un buen año para el sector TIC español, por muchas razones, pero en especial por el impacto de los fondos europeos. De hecho, el crecimiento de la facturación de las empresas TIC españolas fue de un 20,5%, por encima de todas las previsiones. Además, el sector TIC creo empleo, y lo…
A pesar de la preocupante escasez de semiconductores, que ha tenido y tiene al sector en alerta. La realidad es que en 2021, los tres subsectores más importantes del sector TIC registraron crecimientos esperanzadores: las telecomunicaciones crecieron un 10%, el hardware (los ordenadores), un 14%, y los componentes electrónicos alrededor de un 20%. Por supuesto,…
Es cierto que la tecnología cloud ya es algo común, y que estamos muy acostumbrados a escuchar el término e incluso a aplicarlo en nuestras conversaciones profesionales. Pero eso no significa que el cloud computing no esté lleno de falsas creencias, de mitos que bien merecen ser analizados, aunque solo sea por dar la importancia…
La automatización y la Inteligencia Artificial están aquí para quedarse y, de hecho, se podría decir que se trata de tecnologías pensadas para facilitarnos procesos y hacer nuestra vida profesional más fácil, librándonos de tareas rutinarias sencillas fácilmente automatizables. Basta con echar un vistazo, sin ir más lejos, a lo complicado que era hacer o…
¿Cuánto cobran los profesionales tecnológicos en España? ¿Cuál es su sueldo medio? ¿Se trata de un sector competitivo? La respuesta a la última pegunta es un rotundo sí, y si nos centramos en las dos primeras, la respuesta es, nada más y nada menos, que los profesionales tecnológicos cobran en España un sueldo anual de…
La digitalización ha alcanzado a llegado al B2B, un entorno que tradicionalmente ha optado por la presencialidad para generar demanda, pero al que le ha llegado el momento de abrazar las soluciones digitales. El consumidor B2B ha cambiado, ornando hacia un perfil más digitalizado e independiente, y exigente respecto a los estándares de calidad, que…
El Congreso de los Diputados acaba de convalidar con un amplio respaldo (312 votos favorables) la Ley de Ciberseguridad 5G, norma en la que se recogen los requisitos de ciberseguridad para el despliegue y la explotación de las muy deseadas redes 5G. La norma ha alcanzado un amplio respaldo, con 312 votos a favor. La…
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) desarrolla un sistema para corregir los movimientos de un robot a través del pensamiento. ¿Es posible la comunicación mental humanos-robots? Eso parece anunciar el la interfaz de comunicación hombre-máquina propuesta por eel Laboratorio de Ciencia Computacional e Inteligencia Artificial del MIT, que ha conducido…
A pesar del habitual miedo a que las Inteligencia Artificial nos reemplace, la tecnología puede ayudarnos a reenfocar el trabajo hacia tareas más creativas y dotadas de sentido. Las personas son el núcleo de las organizaciones humanas, y por supuesto también de las pequeñas, y la IA no ha nacido para sustituir este factor esencial…
Es ya un término conocido, usual incluso entre profesionales, publicaciones especializadas, gobiernos y público en general, pero nunca está de más recordar su significado: la transformación digital es un proceso de cambio que implica la implementación de tecnologías digitales en todos los niveles de la sociedad, y por supuesto también en las empresas y todos…
Un informe concluye que el mercado de la seguridad en la nube crecerá hasta los 106.020 millones de dólares frente a los 33.130 millones de dólares de 2022. La empresa Fortune Business Insights ha anticipado una tasa de crecimiento anual compuesta (conocida como “CAGR”) de más de un 18% para un periodo de 7 años,…
No lo decimos nosotros, lo el informe Las empresas familiares ante el reto de la innovación, de EY Empresa Familiar e IE Center for Families in Business, y hay datos sorprendentes… y esperanzadores. Porque resulta que las empresas familiares españolas invierten casi un 70% más en innovación que las no familiares, y acreditan, de hecho,…
Ya es casi un lugar común que las empresas admitan que necesitan transformarse para mantener su competitividad en esta era de la digitalización. Y entre todos los aspectos a tener en cuenta, no hay duda de que la migración cloud de los sistemas de una compañía es una de las prioridades. La encuesta del Instituto…
Buenas noticias, o al menos esperanzadoras. El sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aumentó en España su cifra de negocio casi en un 4% en el pasado año, exactamente un 3,7%. Así se afirma en el Ranking del ‘Especial Líderes 2022’ publicado por COMPUTING, donde además se añade la comparativa con…
Según algunos estudios, en 2025, 9 de cada 10 empresas habrán incorporado ya a un arquitecto de automatización a sus plantillas. Hoy, el porcentaje es de apenas un 20%, así que el salto será exponencial, y ocurrirá en apenas 3 años. ¿Cuál es la razón? La automatización y la Inteligencia Artificial ya son dos de los…
Lo conoces, pero quizá no te has dado cuenta del todo, así que empecemos por lo primero:¿qué es exactamente eso que llamamos el Internet de las Cosas? Pues se trata, en realidad, del concepto que se refiere a todos y cada uno de los objetos de nuestro día a día o los dispositivos físicos que,…
Optimismo, esa es la palabra que empieza a sonar en el sector de servicios TIC cuando se habla de contrataciones e ingresos, pero, ¿por qué?. Si hacemos caso al barómetro TIC Monitor elaborado por VASS y el Centro de Predicción Económica (CEPREDE), casi un 90% de los empresarios españoles (exactamente un 89,2 %) espera obtener…
El Global Digital Skills Index del instituto RAND Europe ha presentado un informe donde concluye que el 76% de los trabajadores y trabajadoras en activo sienten carecen de las herramientas o skills digitales necesarias para sobrevivir en el nuevo paradigma laboral de la era digital. Tras entrevistar a más de 23.000 trabajadores en 19 países…
La consultora Making Science, especialista en tecnología, marketing digital, ecommerce y transformación digital, ha lanzado una serie de recomendaciones a las empresas, para que logren adaptarse y operar en los nuevos escenarios de protección de la privacidad sin dejar de aprovechar la ventaja competitiva que pueden ofrecernos los datos. Hay ya algunas tendencias que asoman…
Es indudable que nuestro tejido empresarial ha cambiado mucho en los últimos años. La digitalización ha impactado con fuerza en nuestras vidas y, en el mundo laboral, son cada vez más las empresas que solicitan y necesitan perfiles profesionales más tecnológicos para sus proyectos. De hecho, se estima que la inversión en IT en las…
Que el futuro ya está aquí es algo que sabemos de hace un tiempo: neveras con wifi, televisores controlados por voz, aplicaciones para regular la luz o la calefacción en casa, aspiradoras conectadas desde el teléfono el móvil, juguetes inteligentes… ¿Pero qué pasa con nuestros datos personales? Estos aparatos que nos facilitan la vida en…
El comienzo del año está siempre cargadito de buenos deseos, tanto n lo personal como en lo profesional, y en este segundo nivel parece que el mayo deseo de los trabajadores y trabajadoras españolas es, como es natural, conseguir una mejora de su salario salarial, pero no el único. Según la última encuesta de InfoJobs sobre…
La buena noticia es que, en este segundo año de pandemia, el sector TIC se ha adaptado con agilidad a las necesidades y cambios de una realidad cambiante. Todos los actores, tanto los fabricantes de soluciones como los proveedores, pasando por los integradores de sistemas o incluso los clientes, hemos aprendido a vivir y trabajar…
Según el reciente Índice global de adopción de inteligencia artificial, de la compañía IBM, el 80% de las empresas del mundo afirman tener planes para implementar en sus organizaciones algún tipo de software de automatización a lo largo de 2022. Y aunque la cifra suene a pura exageración, o a simples buenas intenciones, lo cierto es que…
El estudio, de título La oficina virtual: nuevas reglas para una nueva era de trabajo, encargado por VMware a la firma especializada en investigaciones de mercado, Vanson Bourne, se llevó a cabo en julio y agosto de 2021, con la participación de 7.600 personas, 195 de ellas españolas. El 72% de las empresas encuestadas ya…
Esa es la previsión de un interesante estudio realizado por IDC y Mitel. ¿Sus conclusiones? Muchas, pero sobre todo una: la digitalización de los puestos de trabajo sigue siendo un reto pendiente en nuestra Administración. El estudio, realizado por IDC España y Mitel, habla de un crecimiento del gasto dedicado a TI en el sector público…
No lo decimos nosotros, lo dice Accenture en un estudio reciente: la Inteligencia Artificial puede aumentar las tasas de crecimiento anual en América Latina en hasta un punto porcentual de aquí al 2035. La apuesta por esta tecnología en la región beneficiaría directamente a sectores punteros los servicios financieros, el comercio mayorista, la industria de commodities o…
Llega el Black Friday y todas las empresas españolas están preparándose para el deseado subidón de tráfico y ventas digitales, pero algo preocupa mucho al sector: la ciberseguridad. Porque lo cierto es que más de la mitad de las empresas del comercio minorista afirma haber sufrido algún ciberataque en el último año, y se espera…
Suena casi a fantasía, y hace unos años hubiera sido ciencia ficción, pero un equipo de investigadores de los Países Bajos tendrá lista una conexión de internet cuántico a finales de este mismo año, aunque por el momento solo funcionará entre Delft y La Haya. En 5 años, se espera que está operativa a nivel global.…
Hasta hace bien poco, acceder a la analítica de datos era poco más que una quimera para la mayoría de empresas o trabajadores. Se trataba de una especie de conocimiento arcano y secreto, altamente especializado y reservado a un pequeño grupo de expertos. Afortunadamente, hace ya un tiempo que estas limitaciones empezaron a superarse a…
Ha pasado ya un año y medio desde el inicio de la Pandemia, y casi medio desde que Apple presentó por todo lo alto el abanico de dispositivos que ya incorporan su célebre chip M1, hecho a medida. Lo podéis ver, por cierto en este alucinante anuncio televisivo titulado Misión Implausible. Este nuevo chip es,…
¿Cuáles serán los perfiles tecnológicos más demandados en España en los próximos años? Nuestro mercado patrio sufre una carencia preocupante de perfiles profesionales con habilidades tecnológicas en aquellas áreas más pujantes y con mayor potencialidad de crecimiento. Hablamos de desarrollo Web y Mobile, pero también de IA, Big Data, Cloud, DevOps, Blockchain, Ciberseguridad… Paradójicamente, ahora…
Sabemos que los datos crecen de forma exponencial, y también de la necesidad de almacenarlos, gestionarlos y analizarlos correctamente para exprimir todo su valor, pero ¿cómo mantener la competitividad y seguir dando pasos hacia la empresa inteligente? La clave está en saber cómo convertir los datos en conocimiento, y que este conocimiento nos permita tomar decisiones…
Poco a poco, a medida que más y más empresas se va trasladando a la nube pandemia mediante, algo empieza a preocupar a sus responsables: la pérdida de información a causa de los ciberataques. ¿La clave? Entender la importancia de una estrategia de ciberseguridad eficaz y comprender qué es lo que necesita protegerse. De hecho,…
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.