La computación cuántica es el futuro, o al menos eso se desprende de los ratios de crecimiento de un mercado que generará 22.000 millones de dólares en 10 años, casi un 60% más que en la actualidad.
La llamada computación cuántica permite realizar cálculos y procesos exponencialmente más acelerados que los sistemas tradicionales. A través de los qubits, los equivalentes cuánticos de los tradicionales bits, las computadoras cuánticas son capaces de procesar una cantidad asombrosa de información, lo que augura nuevos horizontes en campos como la optimización de algoritmos, la criptografía o la simulación molecular.
El impulso procederá de la demanda de capacidades de cálculo avanzadas de las industria farmacéutica, logística y financiera.
El desarrollo de la computación cuántica se verá impulsado en la próxima década por la demanda de capacidades de cálculo avanzadas de industrias como la farmacéutica, la logística o la financiera, que requieren de soluciones más eficientes para optimizar procesos y operaciones. Los recientes avances tecnológicos muestran un futuro inmediato lleno de posibilidades en el ecosistema empresarial, aunque haya aún bastantes desafíos que abordar, como sus problemas de escalabilidad o de estabilidad, así como de seguridad, pues las interferencias externas afectan todavía a su precisión y confiabilidad.