Suena casi a fantasía, y hace unos años hubiera sido ciencia ficción, pero un equipo de investigadores de los Países Bajos tendrá lista una conexión de internet cuántico a finales de este mismo año, aunque por el momento solo funcionará entre Delft y La Haya. En 5 años, se espera que está operativa a nivel global.
A finales de año, una red de Internet diseñada a partir de las propiedades de la física cuántica hará posible una comunicación absolutamente segura, o eso afirma el equipo de la Universidad Tecnológica de Delft que se afana en cumplir el plazo y tener lista la conexión entre cuatro ciudades de los Países Bajos mediante tecnología cuántica. La idea es que la información enviada en dicha red sea imposibles de hackear.
A finales de año, una red de Internet diseñada a partir de las propiedades de la física cuántica hará posible una comunicación absolutamente segura.
Y aunque suene a ciencia ficción, lo cierto es que ya sabemos transmitir pares de fotones a través de cables de fibra óptica de una forma segura, es decir, protegiendo por completo, al 100%, toda la información codificada en ellos. De hecho, en china lo utilizaron ya para diseñar y construir una red de nada menos que 2.000 kilómetros desde Pekín a Shanghái, aunque no se trate de una red libre de hackeos. Por el contrario, la nueva red de Delft será la primera de su clase y transmitirá información entre ciudades gracias al fenómeno cuántico conocido como “entrelazamiento”.
Los investigadores ya han sido capaces de enviar información segura a distancias superiores a 1,5 kilómetros, y están confiados en que la red de Delft y La Haya estará operativa antes de la llegada del 2022. Y de hecho, ya se está trabajando en diseños más amplios que permitan una conexión global. ¿Para cuándo? Los expertos hablan de una red cuántica global antes de 2030.