No lo decimos nosotros, lo el informe Las empresas familiares ante el reto de la innovación, de EY Empresa Familiar e IE Center for Families in Business, y hay datos sorprendentes… y esperanzadores.
Porque resulta que las empresas familiares españolas invierten casi un 70% más en innovación que las no familiares, y acreditan, de hecho, una altísima eficiencia en su gestión de ese capital, a veces intangible, al que llamamos “innovación”. De hehco, al parecer las pymes españolas apuestan y valoran más los procesos de digitalización que sus homólogas de Francia, Alemania o EEUU.
En España, por cada millón de euros invertido en I+D, las pymes familiares consiguen un mayor número de patentes (16%) y de innovaciones de producto (23%), datos sorprendentes que indican una tendencia que ya parece imparable por la digitalización.
De hecho, el informe incluye algunos consejos útiles para estos proceso, como delegar la ejecución del proceso de transformación digital de la compañía, diseñar estrategias de innovación transversales y apostar por las nuevas generaciones.
Es curioso, como, en la pandemia, la abrumadora mayoría de las pymes españolas se lanzó por fin a crear sus propias webs, pues to que antes de la llegada de la COVID-19 solo un escasísimo 44% contaba con un escaparate virtual, frente 65% de media del resto de países occidentales.
Y hay otras cifras elocuentes: solo un 5% de las empresas encuestadas afirme estar trabajando en un entorno 100% no digital. Asimismo, para el 40% de los responsables de pymes españolas, de hecho, virar su modelo de negocio hacia el entorno cloud es ya una prioridad.