No está recibiendo mucha atención, pero la piratería informática no descansa, y ya está distribuyendo malware a través de aplicaciones falsas de ChatGPT. No es algo nuevo en cuanto a la estrategia, pues toda cualquier aplicación, servicio o evento se aprovecha para lanzar estas campaña, y el popular ChatGPT no podía ser. Una excepción.
Una vez alcanzada la astronómica cifra de 100 millones de usuarios solo en enero de 2023, la organización OpenAI se vio obligada a limitar el uso del chat y lanzar su versión de pago, ChatGPT Plus, con lo que se creaban las condiciones ideales para los ciberdelincuentes.
Un ejemplo es el dominio «chat-gpt-pc.online», que infecta a sus visitantes con el malware Redline, especializado en el robo de información. Pero también se han detectado aplicaciones falsas de ChatGPT en Google Play y en los markets de aplicaciones de Android. Todas ellas prometen acceso ilimitado, ininterrumpido y gratuito a ChatGPT premium.
Hasta la fecha, se han descubierto más de 50 aplicaciones maliciosas con el ícono de ChatGPT y un nombre muy parecido, ‘chatGPT1’, aplicación de fraude de facturación por SMS, o ‘AI Photo’, portadora del malware Spynote, que se dedica al robo de registros de llamadas, listas de contactos, SMS y archivos del dispositivo.