Los seres humanos seguirán siendo imprescindibles para provechar todas las potencialidades de la Inteligencia Artificial.
Nadie puede negar el impacto la inteligencia artificial (IA), ni volver la mirada ante algo evidente: este impacto va a crecer exponencialemnte en el futuro inmediato Sin embargo, y a tenor de un estudio realizado por Digital Enterprise Show, para 2025 el 10% de los datos producidos y el 30% de los mensajes de marketing de las principales marcas globales se generarán ya gracias a aplicaciones o funcionalidades de IA. Además, el 98% de los líderes de empresas y corporaciones afirma que la IA tendrá un impacto decisivo en estrategias de sus organizaciones.
El 70% de los programadores ya usan o piensan utilizar herramientas de IA de forma inmediata.
De hecho, el modo en que IA está revolucionado los distintos sectores laborales, sin excepción, está despertando el miedo de mucha gente a raíz de la posibilidad de dicha tecnología acabe por sustituir su trabajo, un miedo que, recientemente, se está extendiendo a los programadores. Una encuesta lanzada por Stack Overflow ha mostrado que el 70% de los programadores ya usan o piensan utilizar herramientas de IA de forma inmediata. Sin embargo, no hay razones para el pánico: la IA recurso vaya a sustituir su figura en un futuro a corto medio plazo, y posiblemente tampoco a largo. Las tecnologías basadas en IA tienen un enorme potencial transformador para la la profesión, pero hay una serie de valores intrínsecamente humanos que seguirán siendo insustituibles, como ocurre con el diseño de soluciones creativas, la comunicación o la colaboración.
Por eso es imprescindible recordar a los programadores que su profesión es, de hecho, una de las más demandadas en la actualidad y también una de las que ofrece mayores y mejores perspectivas de crecimiento profesional en el futuro. De hecho, se prevé que la demanda de profesiones crezca hasta un 22% para el años 2030, un auge que será posible, precisamente, gracias a las posibilidades de la IA.