Es indudable que nuestro tejido empresarial ha cambiado mucho en los últimos años. La digitalización ha impactado con fuerza en nuestras vidas y, en el mundo laboral, son cada vez más las empresas que solicitan y necesitan perfiles profesionales más tecnológicos para sus proyectos.
De hecho, se estima que la inversión en IT en las empresas crecerá por encima del 12%, además de enfrentarse a un reto mayúsculo: lograr cubrir 340.000 vacantes en Europa.
Son datos sacados del Informe de presupuestos IT 2021 y estimación 2022 elaborado por Ironhack. Pero es que los últimos datos del INE muestran, asimismo, que el empleo relacionado con las TIC ha crecido casi un 20% en el último año, y todo apunta a que liderará también las previsiones de contratación durante los primeros meses de este 2022 que apenas empieza.
Parece un buen momento para apostar por una carrera tecnológica y apostar opr la formación de talento digital, y en concreto por los perfiles que ya analizamos en esta bitácora. Profesionales de ciberseguridad, analista de datos, desarrolladores web, diseñadores UX/UI… Son todos perfiles con una alta demanda y adaptados a las necesidades de los nuevos entornos laborales, allí donde la llamada digitalización es imprescindible para mantener la competitividad.